TRABAJANDO EN RED CENTROS EDUCATIVOS DE SUDAMÉRICA Y LA COMUNIDAD VALENCIANA. HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS

jueves, 31 de mayo de 2012

Despedida del huerto de 5ºA de La Purísima de Valencia.. oohhh....

Hoy en el huerto hacia buen tiempo. Estuvimos recogiendo las patatas con la azada y también regamos las plantas con nuestra famosa manguera traviesa. También organizamos todo para que el día que los padres de nuestro grupo vengan a ver el huerto este todo listo. Para ello hicimos un sorteo con papeles y una bolsita, los que habían salido para explica  eligieron a una pareja y Carmela nos dio una cosa de la que teníamos que hablar. mientras los que no querían participar en el sorteo estuvieron regando las lechugas que desgraciadamente se pusieron pochas por la calor, pero cuando vengan los padres seguro que estarán mejor.
Lo malo es que era el ultimo día de huerto y el año que viene ya no tendremos a si que esperamos que los que están ahora en 4º, cuando estén en 5º se lo pasen igual de bien que nos lo hemos pasado nosotros.
Bueno... hasta pronto. Besos.

Suanne y Nuria 
5º A del colegio de la Purísima de Tres Forques, Valencia.

domingo, 13 de mayo de 2012

Preparando la tierra...

Hoy hemos ido al huerto y hemos preparado el campo. Hemos arado la tierra, abonado, arrancado las malas hierbas y hemos plantado patatas.

Víctor  y Saúl 5ºB del Colegio La Purísima de Torrent.

domingo, 6 de mayo de 2012

Y ahora... Plantas Aromáticas!!

- Primero Marta nos ha dado una planta llamada romero, luego nos ha enseñado el tomillo y lavanda y, por último, otra vez otra de tomillo. Vamos a plantar salvia, tomillo, romero, lavanda y hierbabuena.
- Hemos aprendido a plantar esquejes, que son la mitad de una planta por abajo, quitándole las hojas . Se planta el tallo en la tierra hasta las primeras hojas pero sin tocarlas.
- Las lechugas estaban secas y hacía falta regarlas mucho. También había que trasplantar las zanahorias porque si no, no salían bien. Algunas plantas aromáticas las hemos trasplantado de una maceta pequeña a una maceta grande.
- Al final, cogimos la manguera y empezamos a regar las lechugas, las zanahorias y, por último, las cebollas.

Mario y Marc.
5º Primaria Colegio San José de Valencia.

jueves, 19 de abril de 2012

¡Uy qué manguera más pillina!

Hoy hemos revisado las plantas para ver si crecían bien. También las hemos regado y hemos plantado semillas de espinacas y de rábanos. Hemos quitado las malas hierbas y Carmela nos ha dicho que al final del todo nos podremos llevar algunas cosechas. Casi nos mojamos enteros porque la manguera no la manejamos todavía demasiado bien. Y siempre nos lo pasamos genial! Menos mal que hacia calor y buen tiempo porque si no nos habríamos helado de frío.
Esperamos volver a escribir.

Patricia y Susanne de 5º del Colegio la Purísima de Valencia.

lunes, 2 de abril de 2012

Aprendiendo de los sobres de semillas...



DATOS QUE ENCONTRAMOS EN LOS SOBRES DE SEMILLAS:

En los sobres de semillas hay mucha información sobre cómo plantar, cuándo... Pero aquí os indicamos tres de los conceptos que hemos aprendido:

- Marco de plantación: siempre el número más pequeño, dice la distancia entre planta i planta. El grande, indica la distancia entre filas y caballones.
- Poder germinal: es el número explicado en porcentajes, que indica cuántas germinarán de cada 100 que plantemos. 
- Tutor: es lo que utilizamos para dirigir las plantas, como cañas, redes...


Os ponemos al día de cómo va el huerto:


El primer problema que hemos tenido es que ha salido una hoja en la que había un gusano. Ese gusano se llama "Minador".
Los ajos tiernos están muy altos.
El "rabanito dátil rojo" está creciendo muy rápido y estamos clavando un trozo de madera con clavos para sujetarlo.
También estamos atando una rafia con dos trozos de madera y clavos. Las chicas están haciendo todos los cuadraditos de la caja de la caja de semillas y los chicos están cortando trozos de rafia.

Javier y Pablo
Colegio la Purísima de Alzira.

jueves, 29 de marzo de 2012

¡Y por fin recogimos la cosecha!

Fuimos al huerto y Bernat nos enseñó a enganchar las plantas con hilos para que puedan ir escalando alrededor de ellos.
Después nos enseñó a recoger los ajos. "Por fin  hemos recogido nuestra primera cosecha".
Con unas palas cavamos la tierra y recogimos los ajos tiernos que ya estaban 
en SU PUNTO. Los repartimos todos con 5º A.
Que ilusión nos ha hecho. 
Para cenar hicimos tortilla con ajos tiernos y estaba buenísima. 
Hasta la próxima.

Rebeca de 5ºB de La Purísima de Alzira.

Febrero y Marzo en La Purísima de Torrent 5ºB