![]() |
C. La Purísima (Torrent, ESP). Mayo 2010. |
martes, 18 de mayo de 2010
El huerto de Torrent
¡Saludos! Os enviamos algunas fotos del huerto del Colegio La Purísima de Torrent. Podéis verlas pinchando en la imagen de abajo. Como veréis en las fotos, ya estamos cosechando un montón de verduras riquísimas. Se nota que con el buen tiempo las plantas crecen más rápido. ¡Se acerca el final del curso y es la hora de cosechar! Hasta pronto.
Etiquetas:
Galería fotográfica
lunes, 3 de mayo de 2010
Nuevas fotos de La Purísima de Tres Forques (Valencia, España)
Últimas fotos de nuestro huerto, tomadas durante el mes de abril: florecen las fresas, crecen los rabanitos y lechugas, encañamos las tomateras y plantamos un montón de cosas. ¡Esperamos que os gusten!
![]() |
C. La Purísima (Tres Forques, Valencia, ESP). Abril 2010. |
Etiquetas:
Galería fotográfica
jueves, 25 de marzo de 2010
Visita a un Huerto Organopónico, Venezuela
El 2 de febrero de 2010 el Colegio Juan Pablo Bonet de Venezuela visitó el Huerto Organopónico Bolívar I.
El Huerto Organopónico es una especie de huerta en la que se siembran y cultivan las plantas sobre un sustrato formado por suelo y materia orgánica mezclados en un contenedor y que se basa en los principios de una agricultura orgánica.
Los contenedores pueden ser de distintos tipos y materiales, siendo lo mas frecuente su construcción sobre el suelo empleando solo los contenes laterales.
Los organopónicos pueden destinarse a la producción de vegetales comestibles, plantas medicinales y condimentosas.
El cultivo organopónico es una modalidad de agricultura útil para las condiciones en que no se dispone de un suelo cultivable fértil y se quiere utilizar este espacio para la producción vegetal de forma intensiva y bajo principios de producción orgánica.
Les dejamos algunas fotos de la visita.
El Huerto Organopónico es una especie de huerta en la que se siembran y cultivan las plantas sobre un sustrato formado por suelo y materia orgánica mezclados en un contenedor y que se basa en los principios de una agricultura orgánica.
Los contenedores pueden ser de distintos tipos y materiales, siendo lo mas frecuente su construcción sobre el suelo empleando solo los contenes laterales.
Los organopónicos pueden destinarse a la producción de vegetales comestibles, plantas medicinales y condimentosas.
El cultivo organopónico es una modalidad de agricultura útil para las condiciones en que no se dispone de un suelo cultivable fértil y se quiere utilizar este espacio para la producción vegetal de forma intensiva y bajo principios de producción orgánica.
Les dejamos algunas fotos de la visita.
![]() |
Visita al Huerto Organopónico |
Etiquetas:
Actividades interesantes,
Galería fotográfica
lunes, 22 de marzo de 2010
Colegio de El Grao (Valencia, España)
Aquí tenéis unas fotos de nuestro huerto en la terraza del colegio, correspondientes a los meses de febrero y marzo de este año.
![]() |
C. La Purísima (El Grao, Valencia, ESP). Febrero 2010. |
![]() |
C. La Purísima (El Grao, Valencia, ESP). Marzo 2010. |
Etiquetas:
Galería fotográfica
Primeras fotos del Colegio San José (Valencia, España)
Podéis ver las primeras fotos de nuestro huerto escolar ecológico pinchando aquí abajo.
![]() |
C. San José (Valencia, ESP). Febrero 2010. |
![]() |
C. San José (Valencia, ESP). Marzo 2010. |
Etiquetas:
Galería fotográfica
miércoles, 17 de marzo de 2010
Huerto en Venezuela (algunas fotos)
Os enviamos desde Venezuela unas fotos de los alumnos del Colegio Juan Pablo Bonet, tomadas en una visita que hicieron a un huerto. Ellos estan plantando en mesas de cultivo , pero una vez al mes van todo el grupo a visitar diferentes huertos de la zona. Son alumnos sordos.
![]() |
Colegio Juan Pablo Bonet (Venezuela) |
Etiquetas:
Galería fotográfica
Primeras fotos del colegio de Alzira (España)
Aquí tenéis un par de fotos de nuestro huerto ecológico. Pronto enviaremos alguna más.
![]() |
C. La Purísima (Alzira, ESP). Febrero 2010. |
Etiquetas:
Galería fotográfica